Los Certificados de Ahorro Energético (CAE): la solución a la financiación de proyectos de Eficiencia Energética
Se creará un nuevo mercado que facilitará a las comercializadoras de energía el cumplimiento de sus obligaciones de ahorro, beneficiará a los consumidores e impulsará el empleo, la productividad y la competitividad empresarial
Desde Cunovesa Group acompañaremos y asesoraremos a nuestros clientes durante todo el proceso de realización y obtención de los certificados.
En 2023 España ha aprobado, por Real Decreto, el mecanismo de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Su objetivo principal es medir y monetizar el ahorro de energía de las empresas: los CAE ayudan a las empresas a cumplir con sus compromisos de eficiencia energética y, al mismo tiempo, a mejorar sus inversiones, su rentabilidad y cuidar el medioambiente.
Actualmente las empresas comercializadoras de electricidad y/o gas, además de los operadores de productos petrolíferos y de gases licuados al por mayor deben destinar parte de su capital al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). De estas obligaciones de pago surgen gran parte de las subvenciones que son otorgadas a proyectos de instalación de energías renovables y actuaciones de eficiencia energética, entre otras.
Sin embargo, es bien conocida la complejidad y demora que existe en actual sistema de otorgación de subvenciones por parte del FNEE. Muy frecuentemente no se puede asegurar el recibo de dichas subvenciones, pues los requisitos a cumplir son muy estrictos y los procesos largos y exhaustivos. Además, incluso en los casos en los que toda la documentación es correcta y presentada a tiempo, los periodos de recepción de la subvención pueden llegar a tardar hasta 24 meses desde la realización de la medida de ahorro energético.

Con el fin de flexibilizar y mejorar la eficiencia del actual sistema de subvenciones nacional nace el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), del cual se espera que ayude a reducir la carga burocrática y el esfuerzo de la administración pública asociados a la tramitación de dichas subvenciones. Además, este nuevo sistema permite a las empresas comercializadoras cumplir con sus contribuciones obligatorias a un menor precio respecto el que obtendrían con las obligaciones de pago habituales del FNEE.
Aprobado por el Consejo de ministros en el Real Decreto 36/2023, se creará un nuevo mercado de compraventa de CAE (un CAE equivale a un kWh anual ahorrado) que facilitará a las comercializadoras de energía el cumplimiento de sus obligaciones de ahorro, beneficiará a los consumidores e impulsará el empleo, la productividad y la competitividad empresarial.
¿Qué actores componen este nuevo mercado de CAEs?
En este nuevo mercado, existen dos agentes que participarán en la compraventa de los CAE: el sujeto obligado y el sujeto delegado.
- Sujeto Obligado: Tendrán esta condición las empresas comercializadoras de gas y electricidad, los operadores de productos petrolíferos al por mayor y los operadores de gases licuados al por mayor.
- Sujeto delegado: Toda aquella persona jurídica de naturaleza pública o privada que esté en condiciones de asumir la delegación de la obtención de ahorros de energía de uno o varios sujetos obligados y que haya sido previamente acreditado como tal por el Coordinador Nacional del Sistema de CAE.
Naturalmente, todo este sistema no podría funcionar sin la figura indispensable del cliente final, el cuál será el que decida llevar a cabo una medida de eficiencia energética que sea susceptible a ser certificada como CAE, para posteriormente recibir su respectiva compensación económica.
Además, se contará también con un ente verificador de CAE acreditado por el ENAC y un agente para cada comunidad autónoma encargado de la emisión del CAE (en el caso de Cataluña, el ICAEN).
Finalmente, la liquidación será llevada a cabo por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
¿Cuál es el papel de Cunovesa todo esto?
Acompañaremos y asesoraremos a nuestros clientes durante todo el proceso de realización y obtención de los certificados. Esto va desde la identificación de la medida de ahorro energético a realizar, la ejecución de ésta y la posterior gestión del CAE asociado que permita rentabilizar al máximo y lo más rápido posible la inversión inicial de nuestros clientes.
¿Cómo se calculan los CAEs?
Inicialmente, se dispone de un catálogo con más de 40 fichas técnicas de actuaciones de ahorro energético estandarizadas, para ayudar a las empresas a calcular y justificar los ahorros energéticos obtenidos para tramitar los respectivos certificados. Existen fichas técnicas para distintos sectores: Industria, Terciario, Agricultura, Residencial y Transporte.
El catálogo de fichas técnicas se aumentará y modificará progresivamente, una vez se vayan identificando nuevas actuaciones replicables.
¿Qué previsión hay sobre el futuro de este sistema?
Los expertos del sector coincidimos en que éste es el nacimiento de un nuevo mercado muy potente que probablemente se quintuplique de aquí a tres años, alcanzando una inversión acumulada de hasta 41.000 millones de euros, según estima MITECO.
Si quieres saber más sobre los CAE y/o te interesaría saber si son aplicables a alguna actuación de ahorro energético en tu empresa, nuestro departamento de Eficiencia y Sostenibilidad Energética puede ayudarte.
Share:
Últimas subvenciones

Ayudas a la inversión en industrias agroalimentarias



Ayudas a inversiones empresariales de Alto Impacto
Últimas notícias

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE): la solución a la financiación de proyectos de Eficiencia Energética
Se creará un nuevo mercado que facilitará a las comercializadoras

Creamos una campaña para para fomentar la conciencia sobre el ahorro energético y la sostenibilidad en nuestras oficinas
En todas las oficinas de Cunovesa Group hemos implementado una iniciativa para fomentar

La Eficiencia energética en Sistemas de Refrigeración
En Cunovesa Group somos expertos en eficiencia energética en sistemas

Día Mundial de la Mujer
Para conmemorar este día, algunas de nuestras compañeras han participado