La Eficiencia energética en Sistemas de Refrigeración

  • En Cunovesa Group somos expertos en eficiencia energética en sistemas de refrigeración y climatización.

La reducción del consumo energético y la reducción de los gases de efecto invernadero son dos de los grandes retos a los que nos enfrentamos. La Industria Alimentaria no es ajena a ello, en particular por la gran dependencia de esta del uso de temperaturas controladas en sus procesos, generalmente en regímenes de temperaturas bajas o muy bajas para la refrigeración o congelación.

La Normativa Regulatoria de los gases refrigerantes, está en continua evolución. Y hoy en día ya sabemos que la Legislación Europea tiende de manera clara a la eliminación por fases temporales de los HFC, muy perjudiciales para el medio ambiente. Tanto es así que el reglamento F-Gas europeo ya establece un calendario por el cual se deben reducir los HFC hasta en un 80% para 2030.

Por otro lado, las instalaciones frigoríficas, suponen un porcentaje muy alto del consumo energético en la industria alimentaria, por lo que todas las medidas que podamos tomar en fase de diseño destinadas a ejecutar instalaciones más eficientes serán pocas.

Por lo tanto, para diseñar y ejecutar una instalación frigorífica respetuosa con el medioambiente, y del menor consumo energético posible, se deben tener en cuenta un conjunto de factores como son:

  • Evitar el sobredimensionado de los equipos de manera innecesaria. Utilizar equipos con una capacidad mayor a la necesaria no beneficia en ningún aspecto, simplemente aumenta el consumo eléctrico de todo el sistema de refrigeración. Para evitar esto se debe hacer un correcto cálculo de las cargas térmicas. Es por ello, que desde Cunovesa siempre, previamente al propio diseño del sistema frigorífico, nos preocupamos de analizar en profundidad el proceso y conocer lo mejor posible las cargas térmicas que soportarán las diferentes salas y cámaras (personal, materias primas, productos intermedios, productos terminados, maquinaria, etc.)

  • Diseñar sistemas de compresión eficientes. Un elemento imprescindible dentro del sistema de refrigeración es el compresor. Dicho equipo es el elemento con mayor consumo eléctrico por lo que es importante optimizar el funcionamiento de este. La instalación de variadores de frecuencia en primera instancia, ya la monitorización del funcionamiento del sistema a través de nuestro departamento de eficiencia energética, nos permite optimizar al máximo el tipo y disposición de la batería de compresores.

  • Actualmente, debido a la aprobación del Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, los gases fluorados llevan tiempo perdiendo fuerza debido a su impacto medioambiental, Cada vez las tasas e impuestos que se imponen son más gravosos y a la regulación de su comercialización y manipulación está mucho más restringida con tendencia a su desaparición.

  • En Cunovesa Group, implementamos alternativas que nos permitan evitar este conjunto de restricciones a través de gases refrigerantes naturales de bajo PCA como son los casos del R744 (CO2) o el R717 (NH3). Los refrigerantes naturales conllevan grandes ventajas tanto a nivel técnico, como a nivel medioambiental y económico. Son refrigerantes que tienen un rendimiento térmico muy elevado, con un bajo impacto medioambiental y un bajo coste de compra, aparte de estar libres de tasas e impuestos. Adicionalmente en Cunovesa, procuramos la combinación de estos con sistemas indirectos de refrigeración, de manera que disminuimos la carga y la tenemos muy localizada minimizando los riesgos de fugas.

  • La recuperación de calor en sistemas frigoríficos mediante el calor que se desprende al condensar nos permite utilizar dicha energía con circuitos secundarios para la generación de agua caliente sanitaria, calefacción y la realización de desescarches en los evaporadores del sistema.

Son estos los factores más determinantes, aunque no los únicos, que desde Cunovesa tenemos en cuenta en todos nuestros proyectos, implementando siempre las soluciones que mejor se adapten al proyecto en particular, y siempre teniendo en cuenta esos dos condicionantes fundamentales. Disminución del consumo energético y diseño respetuoso con el medio ambiente.

Además, contamos con el mejor personal cualificado que puede colaborar en la toma de una decisión correcta asegurando los niveles de calidad requeridos.

Para más información contacta a través de nuestra web o en el correo info@cunovesa.com.

Share:

Últimas notícias