Menú
Modernización de empresas privadas (autónomos y pime) de transporte de viajeros y mercancías por carretera.
Objeto
Incrementar la eficiencia de las empresas del sector del transporte de viajeros y mercancías por carretera mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías.
Beneficiarios
Personas físicas o jurídicas (autónomos, pymes) que tengan residencia fiscal en Cataluña y que:
- Sean titulares de autorización vigente de transporte de viajeros y mercancías por carretera:
- MDPE (mercancías; vehículos > 3,5t de masa máxima)
- MDLE (mercancías; vehículos hasta 3,5t de masa máxima)
- VDE (viajeros)
- OT habilitante para intervenir en la contratación de transporte de mercancías
- o que presten servicio público de transporte urbano en autobús a fecha de solicitud, y que estén exentas de las autorizaciones anteriores
- o que intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor
Gastos subvencionables
- Categoría 1: Gestión de documentos de control electrónicos.
- Categoría 2: Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Categoría 3: Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.
- Categoría 4: Implantación de sistemas TMS/ERP.
- Categoría 5: Implantación de sistemas SAE.
- Categoría 6: Actualización de sistemas SAE.
Categoría 7: Ayudas a los servicios de transporte de viajeros. - Categoría 8: Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.
- Categoría 9: Mejora de sistemas de ticketing.
Según la actividad del beneficiario, podrá acceder o no a cada una de las categorías anteriores.
Datos ayuda
- Se conceden las ayudas por orden de presentación de las solicitudes con la documentación completa hasta agotar la dotación presupuestaria o finalización del plazo de la convocatoria.
- La forma de la ayuda es un «cheque moderniza» para aplicar un máximo de dos soluciones de modernización por beneficiario, siempre a través de la contratación a alguno de los proveedores adheridos.
- La cuantía de la ayuda para cada Categoría de Solución de Modernización se establece en función del número de trabajadores y vehículos de la empresa beneficiaría y va de los 600 a los 13.000€.
- Es necesario ejecutar las actuaciones con posterioridad a la firma del Acuerdo de prestación y con anterioridad a la fecha máxima de justificación que es de 12 meses desde la resolución de concesión.
- Solo se aceptan actuaciones iniciadas posteriormente en el registro de la solicitud
- Ayudas incompatibles con cualquier otra subvención para la misma finalidad. Incompatibilidades con el programa kit digital.
- Ayudas de Estado afectadas por normativa Marco temporal Crisis y Transición (Ucrania) o Régimen de minimis
Plazo de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 29 de abril de 2023 y finalizará a las 15:00 horas del 30 de junio de 2024.
Últimas subvenciones

FEADER 2023: Mejora de los procesos de transformación y comercialización de los productos agroalimentarios
Leer más »
4 de agosto de 2023
No hay comentarios

Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios (Madrid 2023-2027)
Leer más »
19 de julio de 2023
No hay comentarios