Acuicultura, transformación y comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura . Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP Asturias).

El objetivo es fomentar la comercialización y la transformación, a través de la incentivación de las inversiones en los sectores de la transformación y la comercialización. Fomentar una acuicultura sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de los recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento.

Beneficiarios

En la línea de transformación de los productos de la pesca y de la acuicultura, únicamente podrán ser beneficiarios los
que tengan la condición de micro, pequeña o mediana empresa.
En la línea de Acuicultura y línea de Comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura, además de las
pymes, podrán ser beneficiarios las empresas en general.

Actuaciones y gastos subvencionables

Actuaciones en el ámbito de la transformación y comercialización:

  • Inversiones con relación a ahorro energético, reducción del impacto en el medio ambiente, y tratamiento de
    residuos, seguridad, higiene, salud y condiciones de trabajo, transformación de capturas de pescado comercial que
    no pueda destinarse a consumo humano, subproductos de las actividades principales de transformación y
    productos de acuicultura ecológica, nuevos o mejores productos, procesos o sistemas de gestión.
  • Inversiones de mejoras en comercialización, especialmente encontrar nuevos mercados, mejora de la calidad y valor añadido, estudios de mercado, promoción de productos sostenibles, mejora de trazabilidad.

Actuaciones en materia de acuicultura:

  • Inversiones productivas dirigidas a diversificar la producción acuícola y las especies cultivadas, mejorar y modernización de los centros acuícolas, y las relacionadas con la salud y el bienestar de los animales, mejorar la calidad del producto acuícola, recuperar estanques o lagunas y diversificación de ingresos. Construcción de nuevas
    instalaciones.
  • Inversiones que aumenten la eficiencia energética y el uso de recursos, y reduzcan el impacto negativo en el
    medioambiente.
  • Creación de nuevas empresas.

Datos ayuda

  • El procedimiento de concesión es el de concurrencia competitiva según valoración de los criterios generales.
  • Efecto incentivador.
  • Intensidad de la ayuda de hasta el 50% en PYMES o microempresas, y 30% en las demás.
  • La resolución fijará el plazo de ejecución y justificación, que deberá ser anterior al 30 de noviembre del año en
    curso.

Plazo de Solicitudes

El plazo de presentación de la solicitud es del 24 de enero de 2023 al 23 de febrero de 2023.

Últimas subvenciones