Ayudas a centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de animales vivos

Inversiones en materia de bioseguridad para la mejora de la misma en centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, canillas y perros de cacería, o la construcción de nuevos centros con ese fin.personas trabajadoras, en respuesta a repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Beneficiarios

Personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica:

  • Que sean titulares o propietarios de los centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte
    por carretera de ganado, registrados en Cataluña, y se comprometan a mejorarlos en materia de
    bioseguridad.
  • Que se comprometan a construir un nuevo centro de limpieza y desinfección en Cataluña.
Gastos subvencionables

Siempre realizadas a posterioridad a la presentación de la solicitud de la subvención e iniciadas antes del 1 de
enero de 2024.

  • Modernización o mejora de los equipos e instalaciones existentes para conseguir una mayor
    eficiencia en los sistemas de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
  • Instalación, en centros ya existentes, de nuevas tecnologías para la limpieza y desinfección de
    vehículos para transporte de ganado.
  • Construcción de nuevos centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
    que cumpla con los requisitos mínimos del Real Decreto 638/2019, de 8 de noviembre.
Datos ayuda
  • El procedimiento de concesión de la subvención se realiza en régimen de concurrencia competitiva.
  • Tipo y cuantía de la ayuda:
    • En el caso de centros de limpieza y desinfección ya existentes: la cuantía de la subvención se concederá sobre la base de la inversión realizada, que será como máximo de 100.000 € por cada centro de limpieza y desinfección. La intensidad máxima de la subvención será del 70% de la inversión y al menos el 40%, en función del número de solicitudes. La cuantía máxima de la ayuda será de 70.000 € por beneficiario.
    • En caso de nueva construcción de centros de limpieza y desinfección: la cuantía de la subvención será como máximo de 200.000 € por cada centro. La intensidad máxima de la subvención será del 70% de la inversión y al menos el 40% en función del número de solicitudes. La cuantía máxima de la ayuda será de 140.000€ por persona beneficiaria. En todo caso, todas las demás ayudas de minimis recibidas durante los dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso que estén sujetas al Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, o a otros reglamentos de minimis, no superarán los 200.000€ por beneficiario.
Plazo de solicitudes

El plazo para presentar la solicitud es del 13 de enero al 14 de marzo de 2023, ambos inclusive.

Últimas subvenciones