Ayuda temporal excepcional por las repercusiones de la crisis bélica en Ucrania

El objetivo es paliar la crisis derivada por el aumento de los costes energéticos y el precio de la alimentación animal en el sector del porcino no integrado, el sector de producción de pavo, codornices, perdices y patos y las industrias agroalimentarias de menos de 50 personas trabajadoras, en respuesta a repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de las ayudas:

  • Las personas productoras del sector porcino que ejercen su actividad de manera independiente y no en régimen
    de integración (contrato regulado a la sección primera del capítulo V del título II del libro sexto del Código civil de Cataluña).
  • Las personas productoras de pavo, codornices, perdices y patos.
  • Las industrias PYME que se dediquen a la transformación y comercialización de los productos agrícolas previstos al anexo y del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) o del algodón, a excepción de los productos de la pesca, que no puedan ser beneficiarias otras líneas de ayudas establecidas por motivo de la compensación de las pérdidas ocasionadas por la crisis bélica en Ucrania.
Datos ayuda

Los importes máximos de ayuda serán los siguientes:

  • Para las personas productoras no integradas de porcino, la ayuda será de entre 2.200 y 5.600 € según las unidades de
    ganado mayor (UBM) de capacidad de la explotación.
  • Para las personas productoras de pavo, codornices, perdices y patos, la ayuda máxima por beneficiario será de entre 900 y 5.600 €, € según las unidades de ganado mayor (UBM).
  • Para las industries agroalimentarias, la ayuda máxima por beneficiario será de entre 4.000 y 6.000 € según número de
    trabajadores.

Las ayudas se tramitan en régimen de concurrencia competitiva según criterios de priorización.

Hace falta que los beneficiarios de la ayuda realicen a sus instalaciones alguna actividad relacionada con al menos uno de los
objetivos siguientes: economía circular, gestión de nutrientes, uso eficiente de los recursos (ahorro energético, reducción del
derroche alimentario, reutilización de subproductos obtenidos en el proceso industrial, ahorro de agua, reducción
de utilización de envases y eco diseño de la maquinaria de fabricación), o producción respetuosa con el medio ambiente y el
clima.

Plazo de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes es del 23 de diciembre de 2022 al 11 de enero de 2023.

Últimas subvenciones